¿POR QUÉ MI HERIDA NO CIERRA?

Las heridas son una parte inevitable de la vida, y en la mayoría de los casos, nuestro cuerpo tiene la capacidad de sanar rápidamente. Sin embargo, algunas heridas pueden convertirse en un verdadero desafío, tardando semanas, meses o incluso años en cicatrizar.
Exploraremos las causas comunes de las heridas de difícil cicatrización y cómo pueden impactar la salud y la calidad de vida de las personas

1- INFECCIONES
Una de las causas más comunes de la cicatrización lenta de las heridas es la infección. Cuando bacterias, hongos o virus invaden una herida, el proceso de curación se ve seriamente comprometido. Las infecciones pueden causar inflamación, aumento del dolor, secreción de pus y un olor desagradable.
Si no se tratan adecuadamente, las infecciones pueden llevar a complicaciones graves, incluyendo la sepsis, una infección generalizada que pone en peligro la vida.
2- DIABÉTES
La diabetes es una condición médica que afecta la capacidad del cuerpo para procesar el azúcar en la sangre.
Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar heridas de difícil cicatrización, especialmente en las extremidades inferiores. La alta concentración de glucosa en la sangre puede dañar los nervios (Neuropatía) y los vasos sanguíneos, reduciendo la circulación y afectando la capacidad del cuerpo para sanar.

3- NUTRICIÓN DEFICIENTE
Una dieta equilibrada es fundamental para la cicatrización de las heridas.
La falta de nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas (especialmente la vitamina C y E), y minerales (como el zinc) puede dificultar la reparación de los tejidos.
Las personas con mala nutrición o desnutrición tienen un mayor riesgo de sufrir heridas de difícil cicatrización.

4- CIRCULACIÓN DEFICIENTE
La circulación sanguínea es crucial para el proceso de curación de las heridas. El oxígeno y los nutrientes transportados por la sangre son necesarios para reparar los tejidos dañados.
Las condiciones que afectan la circulación, como la enfermedad arterial periférica, pueden retrasar la cicatrización. Las venas varicosas y la insuficiencia venosa también pueden contribuir a este problema, especialmente en las piernas.

5- FACTORES DE LA EDAD Y ESTILO DE VIDA
A medida que envejecemos, el proceso de cicatrización se vuelve más lento. La piel pierde elasticidad y la capacidad de regeneración disminuye.
Además, el estilo de vida juega un papel crucial; fumar, por ejemplo, reduce el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos, afectando negativamente la cicatrización.
